Imagen del Banco Central del Ecuador

Desentrañando la Liquidez de Ecuador: Un Vistazo Profundo a Mayo de 2025

¿Qué está sucediendo con el dinero en Ecuador? Un nuevo informe del Banco Central del Ecuador (BCE), el Boletín analítico de Gestión de la Liquidez del Sistema Financiero No. 242, nos ofrece una mirada detallada a los movimientos de liquidez en el país durante mayo de 2025 . Este análisis, vital para cualquier actor del mundo empresarial, revela tendencias clave que configuran el panorama económico actual .

Panorama General: ¿Hacia dónde fluye el capital?

El "Panorama Financiero" , una consolidación de las cuentas del BCE y las Otras Sociedades de Depósito (OSD), que incluyen a bancos privados, cooperativas de ahorro y crédito, mutualistas, BanEcuador y, desde diciembre de 2021, el BDE, registró un movimiento de liquidez significativo de USD 1.552,4 millones en mayo de 2025 . Este valor representa un incremento notorio en comparación con los USD 1.256,6 millones registrados el mes anterior .

Las OSD jugaron un papel crucial, contribuyendo con USD 1.340,8 millones, mientras que las operaciones del BCE aportaron USD 508,4 millones . Es importante entender que, al consolidar el sistema financiero, ciertos flujos entre OSD y el BCE se netean, como los depósitos para el encaje, que son un uso de liquidez para las OSD y una fuente para el BCE .

Fuentes de la Liquidez: ¿De dónde viene el dinero?

Para mayo de 2025, las principales fuentes que impulsaron la liquidez del panorama financiero tuvieron su origen en los siguientes rubros :

Usos de la Liquidez: ¿En qué se está invirtiendo?

Por el lado de los usos de la liquidez del panorama financiero, en mayo de 2025, se destaca que estos se destinaron principalmente a :

El Rol del Banco Central del Ecuador (BCE): El Guardián de las Reservas

El BCE, como pilar del sistema financiero , vio su liquidez afectada por los siguientes factores principales :

En cuanto a los principales usos de la liquidez del BCE, el destino principal fue el incremento de las Reservas Internacionales (RI) por USD 503,5 millones . Al 31 de mayo de 2025, las RI se ubicaron en USD 8.276,5 millones, USD 503,5 millones más que el saldo de abril de 2025, que totalizó USD 7.773,0 millones . Este aumento se debió, principalmente, al efecto neto entre los principales ingresos, como USD 3.252,8 millones de giros del exterior del sector privado y USD 563,8 millones de exportación de hidrocarburos, y los principales egresos, como USD 2.727,8 millones de giros al exterior del sector privado y USD 650,1 millones de servicio de la deuda . Las Reservas Internacionales cubrieron el 100% de los pasivos del primer y segundo sistema de balance del BCE, generando un excedente para cubrir los pasivos del tercer sistema en un 37,1% .

Las Otras Sociedades de Depósito (OSD): El Corazón del Crédito

Las OSD son fundamentales en la intermediación financiera . Sus principales fuentes de la liquidez tuvieron varios orígenes, tales como :

En cuanto a los usos de la liquidez de las OSD, el crédito otorgado al sector privado presentó un crecimiento mensual de USD 420,6 millones . Este incremento se atribuye, principalmente, a la expansión de la cartera por vencer, que aumentó en USD 302,4 millones, y a la cartera vencida, que se incrementó en USD 82,3 millones .

Por otro lado, en mayo de 2025, los activos externos de las OSD aumentaron en USD 243,5 millones, alcanzando un saldo de USD 13.654,8 millones . La relación de los activos externos de las OSD frente al total de depósitos incluidos en la definición de dinero representó el 18,8% . En cuanto al financiamiento al Gobierno Central por parte de OSD, se registró un incremento de USD 195,8 millones, alcanzando un saldo de USD 2.637,1 millones .

Agregados Monetarios: ¿Cuánto dinero hay en la economía?

Al mes de mayo de 2025, el saldo de la liquidez total (M2), que incluye la oferta monetaria y el cuasidinero , fue de USD 93.182,1 millones, mientras que la oferta monetaria (M1), el dinero a disposición inmediata , alcanzó los USD 32.026,8 millones .

Exposición Externa de la Banca Privada: Conexiones Globales

La exposición de la banca privada con el exterior registró un saldo de USD 4.869,3 millones en mayo de 2025, que representa un aumento del 7,5% anual . Esta exposición se mide a través de tres instrumentos financieros comerciales :

El 68,5% de la exposición total del sistema bancario con el exterior corresponde a los cuatro bancos con mayor capital y reservas (Pichincha, Guayaquil, Produbanco y Pacífico) . En mayo de 2025, esta exposición representó el 9,9% del total de depósitos (USD 49.151,7 millones) y el 40,1% de los activos externos (USD 12.139,4 millones) de las entidades bancarias . El 48,0% de las líneas de crédito externas de las entidades bancarias tuvieron un plazo de hasta un año, mientras que el 52,0% presentaron un plazo mayor a un año . La tasa de interés promedio ponderada de las líneas de crédito externas fue del 7,6% anual . En mayo de 2025, las líneas de crédito del exterior no utilizadas presentaron un valor de USD 944,6 millones .

Mercado de Crédito Interbancario: Flujos entre Entidades

En el mes de análisis, en el mercado interbancario que opera a través del BCE se presentaron negociaciones por USD 27,0 millones . Entre enero y mayo de 2025, las operaciones interbancarias alcanzaron un total de USD 57,0 millones, lo que representó una disminución de USD 378,0 millones en comparación con el mismo período de 2024, evidenciando una contracción en la demanda de liquidez por parte de las entidades financieras . En el mismo período, se registraron tres (3) operaciones, dieciséis (16) menos que el año anterior . La tasa de la FED fue del 4,50% en mayo .

El futuro: Manténgase informado

Estos datos del Banco Central del Ecuador son cruciales para entender el pulso económico del país. Monitorear de cerca estos indicadores permitirá a las empresas y hogares tomar decisiones financieras más informadas y estratégicas.